
¿Sabías que podés mantener tus labios jóvenes por siempre?
Zonas extremadamente susceptibles a la deshidratación y aparición de pequeñas grietas que requieren de extra humectación. La clave es aplicar vitaminas.
Una linda sonrisa, además de predisponernos de buena manera y con actitud positiva, nos ayuda a tener una apariencia más amigable y, en eso, los labios juegan un papel fundamental en esta expresión. Estructuras fundamentales en la anatomía del rostro femenino y su rica vascularización que les otorga un color rojo característico y extrema sensibilidad, lo relaciona con la abundancia de terminaciones nerviosas. Los labios son la puerta de entrada a la estética facial.
¿Qué función cumplen?
1. Protegen a la boca
2. Facilitan la comunicación oral, gestual y afectiva
3. Intervienen en la ingestión de bebidas y alimentos
Características
1. Carecen de glándulas sudoríparas y de folículos pilosos
2. Tienen pocas glándulas sebáceas
3. Su hidratación es atemporal
¿Cómo prevenir el envejecimiento?
1. Nutrirlos con bálsamos e hidratantes que contengan ceras naturales
2. Colocarles vitamina E y manteca de Karité
¿A qué signos debemos prestar atención para evitar que se note el paso del tiempo?
1. Cuando al utilizar el lápiz labial, no se encuentra claramente un límite entre el labio y la piel. Dicho límite se borra por el debilitamiento de la zona peribucal sometida al constante movimiento del músculo de los labios, que es circular.
2. Se hace visible un declive en las esquinas de la boca o comisuras, dando al cutis, una apariencia de tristeza y se ven más marcadas en personas que son fumadoras o toman mate de manera frecuente.
3. Están pronunciadas las estructuras que dan aspecto turgente, es decir, la forma de los labios se van afinando y se aplanan tendiendo a invertirse hacia la cavidad oral.
4. Aparecen arrugas perilabiales que se disponen en forma vertical hacia la zona roja.
Herramientas sencillas para poner en práctica en el hogar: realizar ejercicios faciales para entrenar el contorno de los labios y permitir que circule la energía por esa zona. Lo ideal es hacerlo delante del espejo. A tomar nota!
1. Apertura facial: aplicar una lenteja de crema anti-age a ambos lados de la nariz y masajear en círculos 5 veces en cada dirección.
2. Extender el producto de arriba hacia abajo en la zona alrededor de la nariz y los labios, para estimular la secreción de endorfinas naturales.
3. Contorno de labios: para fortalecer y atenuar las líneas de expresión que se forman entre la nariz y la boca, se debe cerrar la boca de manera tal que se forme una especie de letra O, tensando bien los labios sobre los dientes y sin fruncir el labio superior.
4. Mantener postura y tensión: colocar las manos alrededor de la boca y tirar hacia fuera durante 5 segundos. Al terminar, masajear el extremo de la mandíbula en círculos en ambas direcciones. Repetir 2 veces este procedimiento.
Fuente: http://hmdermatologia.com.ar/